Magdalenas de quinoa y naranja




Magdalenas de quinoa y naranja


  • 3/4 de taza de quinoa cocida
  • 1 y 1/4 tazas de polenta
  • 2/4 taza de copos de avena o harina de arroz
  • 1 sobre y medio de levadura química
  • 1/2 cdta. de sal
  • 2 cdta. de canela molida
  • 3 naranjas
  • 2/3 de taza de melaza
  • 8 cucharadas de aceite de girasol
  • 1 plátano maduro
  • 1 taza de leche vegetal o zumo de naranja
  • Opcional: trocitos de dátiles,nueces, chocolate y fideos de colores
  •  

    Preparación

    Mezclar en un bol la quinoa cocida, la polenta, harina de arroz o avena, levadura, sal y canela. Rallar la cáscara de dos naranjas y dejar la ralladura reservada. Pelar también la otra naranja y partir las tres naranjas en trocitos muy pequeños (yo las piqué en un robot de cocina) y mezclar con la melaza, el plátano machacado, el aceite, la leche vegetal y la ralladura de naranja.

    Mezclar con las harinas, pero no batir. Con unos diez golpes de cuchara, es más que suficiente, aunque quede algún grumo o parezca que queda harina suelta. Si se quieren rellenar de dátiles, nueces, etc..., éste es el momento de agregarlas también (yo esta vez no les puse nada).

    Si la mezcla resultara demasiado líquida (ya que depende del jugo que hayan soltado las naranjas), agregar un poco más de polenta o harina de arroz o copos de avena. Si resultara demasiado espesa, agregar un poco más de leche vegetal o zumo.

    Verter la masa en los moldes preparados. Adornar si se quiere, con fideos de colores, chocolate y cocer en el horno a unos 200º, unos 25-30 mins.



    Search
    PUBLICIDAD
    Consejos para mantener una vida saludable.
    Realizar actividad física moderada continua o fraccionada todos los días para mantener una vida activa – Comer tranquilo, en lo posible acompañado y moderar el tamaño de las porciones – Elegir alimentos preparados en casa en lugar de procesados.